¿Qué es el Slow food y cómo aplicarlo a tus desayunos?

Seguramente ya conoces este concepto, y por eso te invitamos a leer este artículo en donde hablamos sobre este movimiento que promueve una alimentación buena, limpia y justa, enfatizando la importancia de los productos frescos, locales y sostenibles.

El movimiento Slow Food, nacido en Italia en 1986 gracias a Carlo Petrini, se presenta como una alternativa a la comida rápida y la pérdida de las tradiciones culinarias locales. Este movimiento aboga por una alimentación que sea buena (sabor y calidad superior), limpia (producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente), y justa (accesibilidad económica y condiciones dignas para los productores).

¿Cuáles son los beneficios del Slow Food?

●  Mejora la salud: Los alimentos frescos y sin procesar son más nutritivos.
●  Fomenta la sostenibilidad: Promueve prácticas agrícolas ecológicas.
●  Apoya a la economía local: Incentiva la compra de productos de pequeños agricultores.

¿Cómo Incorporar el Slow Food en tus Desayunos?

1. Compra local y consciente

●  Mercados locales: Compra productos frescos y locales en mercados de agricultores.
●  Productos de temporada: Opta por frutas y verduras de temporada, más sabrosas y sostenibles.
●  Evita procesados: Prefiere ingredientes naturales y evita los alimentos procesados con aditivos.

2. Preparación Casera

●  Pan integral casero: Hacer tu propio pan con harinas integrales y fermentación lenta mejora la calidad y el sabor.
●  Yogur natural: Preparar yogur en casa es sencillo y te permite controlar los ingredientes.
●  Mermeladas caseras: Utiliza frutas de temporada y endulzantes naturales para hacer tus propias mermeladas.

3. Ideas de Desayunos Slow Food

●  Avena con frutas de temporada y mantequilla de maní: Cocina avena con leche o bebida vegetal y añade mantequilla de maní Kinotto, frutas frescas, miel y frutos secos.
●  Smoothie Kinotto: Mezcla mantequilla de maní Kinotto, plátano, manzana, jugo de limón y agua de coco en una licuadora.

4. Disfruta del Proceso

●  Comer sin prisas: Dedica tiempo a disfrutar de tu desayuno sin distracciones.
●  Conexión con los alimentos: Aprecia la procedencia de los ingredientes y el esfuerzo detrás de su producción.
●  Compartir: Siempre que sea posible, comparte tus desayunos con familiares o amigos.

Integrar el Slow Food en tus desayunos no solo mejora tu salud y bienestar, sino que también apoya prácticas más sostenibles y justas.

× ¿Tienes alguna duda?